
D Líderes: liderar con voz propia desde el micrófono
Con D LÍDERES, el nuevo podcast de la revista D mx, Andrés Villalón propone una conversación directa, cercana y sin adornos sobre liderazgo, emprendimiento y transformación personal. Un espacio donde las historias reales toman protagonismo.
En un mundo saturado de contenidos, Andrés Villalón apuesta por algo que a veces parece olvidado: escuchar con intención. Desde los micrófonos de D LÍDERES, cada episodio abre una puerta al pensamiento de mujeres y hombres que están transformando su entorno con acciones concretas, desde los negocios hasta lo social, pasando por la educación, el arte o la política.
Este nuevo podcast no solo es una extensión de la revista D mx; es una plataforma viva que amplifica las voces de quienes inspiran con su ejemplo. En esta entrevista, Andrés nos comparte cómo nace este proyecto y por qué contar historias de liderazgo hoy es más urgente que nunca.
Entrevista
Andrés, ¿cómo surge la idea de crear D LÍDERES?
La revista D mx siempre ha tenido la intención de mostrar lo que se está haciendo bien en Michoacán y más allá. Pero sentíamos que nos hacía falta un formato más íntimo, donde las personas pudieran abrirse y compartir su historia sin filtros. D LÍDERES nace de esa necesidad: escuchar, aprender y conectar desde lo humano. Hay líderes que no están en portadas, pero están cambiando vidas todos los días. Queremos darles ese espacio.
¿Qué diferencia a este pódcast de otros proyectos de entrevistas?
La intención. No se trata solo de tener invitados interesantes, sino de crear un espacio donde se hable desde la experiencia y no desde el ego. Aquí no hay guiones rígidos, hay conversaciones auténticas. Yo no me coloco como experto, sino como un interlocutor curioso. Esa humildad en el diálogo es la que permite que las historias fluyan.
¿Qué retos has enfrentado al lanzar este proyecto?
Muchos. Desde definir el tono, hasta construir una audiencia fiel. También ha sido un reto encontrar las historias adecuadas: no solo buscamos a personas conocidas, sino a aquellas que están haciendo algo valioso, aunque no tengan reflectores. Y, por supuesto, está la parte técnica: producción, edición, distribución. Pero ha sido muy gratificante.
¿Cómo se relaciona D LÍDERES con el ecosistema emprendedor y creativo de Michoacán?
Completamente. Queremos que este pódcast sea un puente entre los distintos actores que están moviendo las cosas en el estado. Que sirva para inspirar, pero también para conectar. En cada episodio buscamos que haya una idea accionable, un mensaje que te motive a dar el siguiente paso en tu proyecto o en tu vida.
¿Qué papel juega la colaboración en esta nueva etapa profesional tuya?
Total. D LÍDERES no existiría sin un equipo comprometido detrás: desde la producción, el diseño, la estrategia digital… Y también los invitados, que confían en nosotros para compartir parte de su historia. Yo creo profundamente en que el liderazgo no se ejerce solo; se construye con otros.
¿Qué sigue para ti y para D LÍDERES?
Queremos consolidar el pódcast como un referente en la región y más allá. Ya estamos trabajando en una segunda temporada con invitados de distintos sectores, y también en llevar el formato a otros espacios: eventos en vivo, colaboraciones con universidades, contenido exclusivo. En lo personal, sigo enfocado en generar proyectos con propósito, donde la comunicación sea herramienta de transformación.
Cuando liderar también es escuchar
El lanzamiento de D LÍDERES marca un nuevo capítulo para la revista D mx, pero también para quienes buscan espacios de conversación profunda en medio del ruido digital. Andrés Villalón lo tiene claro: en tiempos donde todos quieren hablar, a veces lo más revolucionario es saber escuchar.
Con cada episodio, D LÍDERES se posiciona como un referente para quienes entienden que liderar no es imponerse, sino inspirar. Que la voz más fuerte no siempre es la que grita, sino la que conecta. Y que hay historias que merecen ser contadas… con voz propia.