Fernando Guzmán: emprender con ritmo en la televisión michoacana

Con “Sigue tu Ritmo”, el productor y conductor de televisión apuesta por el talento local y por una nueva forma de hacer entretenimiento desde Michoacán.

En una industria donde la constancia y la creatividad son moneda de cambio, Fernando Guzmán ha logrado abrirse paso como uno de los rostros más activos de la televisión local. Productor y conductor del programa “Sigue la Noche”, transmitido por Canal 13 Michoacán, ha demostrado que emprender en el mundo del entretenimiento también implica asumir riesgos, reinventarse y —sobre todo— generar valor desde lo local.

Su más reciente proyecto, “Sigue tu Ritmo”, es un espacio donde jóvenes talentos del Bajío tienen la oportunidad de formarse, cantar en televisión y descubrir su voz. En esta entrevista, Fernando comparte cómo ha sido construir su carrera y lanzar propuestas innovadoras desde una trinchera creativa que no siempre tiene reflectores: la televisión regional.


Entrevista con Fer Guzmán

Fer, ¿Cómo nace tu interés por emprender dentro del mundo del entretenimiento?

Siempre me ha apasionado contar historias, conectar con la gente y generar experiencias. Desde joven entendí que la televisión no solo es un medio para informar o divertir, también puede ser una plataforma para impulsar talentos. Emprender en esta industria requiere visión y mucha persistencia. No basta con tener ideas, hay que ejecutarlas, sostenerlas y adaptarlas al público.

¿Cuál fue el reto más grande al lanzar “Sigue tu Ritmo”?

Sin duda, combinar la estructura de un programa televisivo con un proceso formativo real. No queríamos solo un segmento más en el programa. Queríamos un espacio auténtico donde los participantes aprendieran y también vivieran lo que implica estar en un foro, frente a las cámaras. Eso implicó planear muy bien el formato, trabajar con una coach vocal como Alyson Guzmán y armar un equipo comprometido con la calidad.

¿Qué impacto crees que tiene este proyecto en la escena local?

Mucho. Estamos demostrando que en Michoacán hay talento y hay público. Que no es necesario irse a una gran ciudad para formarse o mostrarse. “Sigue tu Ritmo” permite que chicos y chicas de 13 años en adelante se vean en pantalla, reciban retroalimentación profesional y crezcan. Eso genera autoestima, compromiso y motivación en ellos y en sus familias.

¿Cómo es emprender en la industria del entretenimiento fuera de las grandes capitales?

Es un camino cuesta arriba, pero muy gratificante. Hay menos recursos, menos infraestructura, pero también menos saturación y más espacio para innovar. El reto está en convencer a las marcas, a los medios y al público de que lo que haces tiene valor. Hay que ser productor, creativo, gestor, editor y muchas veces hasta patrocinador de tu propio proyecto.

¿Qué papel juega la colaboración en tu visión emprendedora?

Es fundamental. Este proyecto no existiría sin la colaboración con Alyson Guzmán, quien se encarga de la formación vocal de los participantes. También trabajamos con jueces invitados, técnicos, creativos… Emprender no es hacerlo todo solo, es saber sumar y delegar con propósito.

¿Qué sigue para “Sigue tu Ritmo” y para Fernando Guzmán?

Vamos por la segunda generación del proyecto, que estará activa de junio a septiembre de este año. Queremos mejorar el formato, integrar nuevas herramientas de formación y ampliar la difusión del contenido. En lo personal, sigo apostando por generar espacios donde el entretenimiento tenga un propósito: formar, inspirar y conectar.


Cuando emprender también significa amplificar otras voces…

Fernando Guzmán ha demostrado que en la televisión local también se puede innovar y emprender con impacto. “Sigue tu Ritmo” no es solo una sección musical; es un proyecto formativo, una plataforma de visibilidad y una apuesta por el talento emergente de Michoacán. Y “Sigue la Noche” expande su programación al Canal de CB Televisión a partir del Viernes 22 de Agosto de 11:00PM a 12:00pm de la Noche con repetición 🔁 los Domingos con el Mismo Horario, donde tendrá una nueva plataforma de televisión, para sus invitados y talentos al verse en un nuevo canal de televisión 📺 con la Señal de su nueva emisora.

Sin duda su historia nos recuerda que en la industria del entretenimiento, como en la vida, hay que seguir el ritmo… pero también atreverse a marcarlo.